
FORMACIÓN ISAME S.C.
Educación continua para profesionales y comunidad.
Desde el Instituto de Salud Mental desde el Embarazo hemos diseñado esta plataforma para promover la salud mental de las familias a través de educación. Mediante cursos totalmente en línea podrás acceder a información profesional, científica y actualizada.
Suscríbete
Formación ISAME
Nuestra finalidad es favorecer el sano desarrollo del individuo y su familia.
Nos identificamos como un grupo de especialistas certificados y capacitados en la atención, asistencia, investigación y docencia de la salud mental en niños y adolescentes y adultos.

Jannet Cendejas.
«Creemos en el poder de los vínculos para sanarnos y ser felices»
Directora ISAME
Conoce todos nuestros cursos
para profesionales y familias
Testimonios:
Lo que opinan algunos de nuestros estudiantes
He disfrutado mucho este diplomado en el cual he aprendido a abordar a las mujeres con alguna psicopatología y así poder acompañarlas en los diferentes tópicos en los que se encuentren.
Ha sido un viaje lleno de aprendizaje de principio a fin.
Me voy con el corazón lleno de conocimientos, recursos y herramientas que estoy segura contribuirán para poder aportar mi granito de arena a la sociedad y cuidar y proteger la salud mental de las mujeres embarazadas que se acerquen a mí.
Gracias por haber compartido sus conocimientos en pro de la salud mental de la mujer en gestación y por ende, de su hijo por nacer.
Este curso fue mi primer acercamiento a la Psicología Perinatal. Me gradué hace poco de la licenciatura y deseo dedicarme a la Psicología hospitalaria y enfocarme en la atención perinatal. Siento que con este curso no solo conocí este mundo sino que pude adentrarme de lleno ya que se abordan todos los temas que lo rodean.
Me encantó ser parte de este diplomado.
Silvana Mendoza |
Super recomiendo totalmente los cursos, diplomados, y toda la formación que compete a esta área perinatal. La Psic Janet, el Dr Fernando y todo el equipo de isame, son accesibles, son profesionales y me encanta que me hayan inspirado a seguir en esta área y apoyando a muchas parejas y/o familias. En mi experiencia, siempre contestaron todas mis dudas y están atentos a sus alumnos y pacientes.
Monserrat Aguilar |
Agradezco mucho haber podido pertenecer a esta primera generación del Diplomado en Psicología Perinatal que me ha permitido poder sensibilizarme más con el aspecto mental y humano de las mujeres gestantes y abrirme un panorama extenso de la gran labor que tenemos como profesionales directamente relacionados con la atención obstétrica hacia nuestras pacientes.
Me encantó el diplomado, toda la información está actualizada y mostrada de una forma fácil de entender y hace que no se pierda el interés. Es evidente que los ponentes son expertos en sus materias, pero además saben transmitir ese conocimiento y eso no suele ser fácil. ¡Los felicito! El diplomado superó mis expectativas, lo disfruté muchísimo y ha enriquecido mi práctica con mamás en la etapa perinatal. Gracias.
Nosotros ayudamos a las parejas a conocer y apreciar su fertilidad de manera que puedan tomar decisiones de procreación natural. El año pasado una amiga que había tenido bebé y se mudo de ciudad nos comentó hasta un año después que había pasado por una crisis terrible de depresión post-parto. Con el modelo que trabajo: el Modelo Creighton y la rama médica: Naprotecnología contamos con protocolos claros de atención y tratamiento médico de la depresión post-parto. Pero no fue sino hasta que tuve un caso cercano que me di cuenta de la importancia que tiene que al evaluar el embarazo no sólo cuente con herramientas médicas, sino herramientas que me permitan detectar aquellas de mis usuarias que podría estar pasando por una situación semejante para poder referirlas y que reciban la atención adecuada.
Los temas mencionados en el curso de Depresion Post Parto suelen ser Tabu. Las etiquetas y estigma que los diagnosticados o afectados tienen por vivir en estos estados mentales pueden causar estancamientos desafortunados y requieren de ayuda y tratamiento profesional. En SAME el equipo especializado en los temas ofrecen herramientas para los que trabajamos cerca de mujeres y familias en su Post Parto, dejando nos en claro posibles causas de alguna dificultad en la vida de las mujeres y familias atra vez de la valiosa información para guiar de mejor manera a los que pueden llegar a necesitar de atención psicológica y Psiquiátrica. Animaría a cualquier profesional de la salud que trabaja con mujeres embarazadas, en post parto o Lactantes a tomar este curso para brindar mejor apoyo a las familias.
Gracias. Información muy valiosa que puedo compartir y aún que no fue el curso para profesionales me servirá en mi práctica profesional para brindar un mejor servicio. Información precisa.
Es un curso muy completo que te ayuda a entender y apoyar a las familias que pasan por un proceso de duelo, es fácil de comprender y se ven muchos temas de gran aporte
El curso me pareció muy completo, abarcando todas las áreas que implican y que juegan en la salud mental de un bebé. Me gustó mucho el uso de gráficos y de imágenes en las presentaciones ayudándote así a entender mejor. La bibliografía que utilizan es muy completa.
Quiero exaltar la calidad del curso por el dominio de los temas por parte de los profesores, utilización de un lenguaje claro, apropiada temática y biografía aportada. Es un gran espacio de aprendizaje y fortalecimiento de conocimientos, lo cual contribuye de manera significativa a nuestra labor de forma que podamos aportar a una mejor salud mental de la mujer en esta etapa de la vida y por supuesto a la salud mental de nuevas generaciones. Mil Gracias y muchos éxitos en este lindo proyecto de formación.
Este curso es una excelente herramienta para conocer y/o fortalecer los conocimientos perinatales desde un enfoque psicológico. Ideal para quienes colaboramos y estamos comprometidos con incrementar de manera positiva la salud en el embarazo y la primera infancia.
Respecto a la valoración del curso, destaco el contenido con evidencia empírica, el conocimiento y dominio de los temas por parte de los profesores, la disposición a responder dudas a la brevedad, la contingencia de los temas y el formato de clases en cuanto a tiempo y calidad. Ha sido un espacio muy enriquecedor tanto en el ámbito personal como mamá y como psicóloga y asesora de lactancia. En Chile la psicología perinatal es un campo poco desarrollado, por lo que mi interés radica en compartir el conocimiento adquirido tanto en el ámbito psicoterapéutico como en la psicoeducación en virtud de fortalecer la salud mental de los padres y niños. Por último, mi desafío es continuar capacitándome en el área, idealmente con ustedes en futuros cursos o diplomados, los cuales recomiendo al 100%
Agradezco a las personas que durante estas semanas compartieron sus conocimientos sobre Psicología Perinatal. La experiencia ha sido muy enriquecedora y reafirma la importancia de capacitarme en lo que sucede los primeros años de vida.
Es un curso que en lo personal me encantó ya que me nutrió de información para llevar a cabo con las mamás en estimulación perinatal. Ir de la mano de ellas... es muy completa la formación.
Me ha gustado hasta ahorita la forma de sintetizar y dar la información en los vídeos, además de toda la información adicional que nos comparten mediante la bibliografía. Entiendo que es un curso en línea, pero se me ocurría que podrían hacerse sesiones (opcionales) para los que vivamos en Monterrey de casos clínicos con la intención de ejercitar más clínica y la sensibilidad de la detección de sintomatología psiquiátrica y/o detectar otras problemáticas que influyen en la madre: antecedentes en las historias familiares de ambas familias de origen, redes de apoyo, problemas económicos, de pareja etc.
Acerca de ISAME
Desde el 2012 comenzamos con este proyecto, el cual gracias a ustedes ha ido creciendo a través de los años. Esto nos ha permitido poder llegar a profesionales y familias de toda latinoamerica.
Solo nos queda agradecerte por acompañarnos durante todo este tiempo.

Es hora de comenzar…
Si eres profesional de la salud: Siempre es un buen momento para aprender una nueva habilidad, o adquirir nuevos conocimientos que te puedan ayudar en tu practica clínica con tus pacientes
Si eres padre de familia: en estos cursos podrás encontrar información relevante para el sano desarrollo de tu familia.
Inicia aquí: en este enlace puedes revisar como acceder a los cursos.